![]() |
|||
CiclismoEl ciclismo es un deporte que engloba diferentes especialidades que tienen en común el uso de la bicicleta.
Modalidades [editar]Se puede hacer una clasificación en función del marco en el que se desarrollan las pruebas ciclistas. Ciclismo en ruta [editar]Se caracteriza por disputarse sobre asfalto. Dentro del ciclismo en ruta existen las siguientes pruebas:
Ciclismo en pista [editar]Se caracteriza por disputarse en un velódromo y con bicicletas de pista, que son bicicletas de carretera modificadas. Hay varios tipos de pruebas entre los cuales existen:
Ciclismo de montaña [editar]
Véase Ciclismo de montaña. Ciclo-cross [editar]
Véase Ciclo-cross BMX [editar]BMX (abreviación de Bicycle Motocross), o ciclismo acrobático, tiene su origen en California (Estados Unidos) en los años 70 y también es una disciplina de deporte extremo. La modalidad BMX Racing (competición en circuito) será disciplina olímpica a partir de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Es un deporte que se práctica en bicicletas de tamaño más pequeño que las mountain-bike o ciclismo de carretera, permitiendo al ciclista ganar más maniobrabilidad y precisión que con una bicicleta de mayor tamaño, normalmente las ruedas son de 20 pulgadas, manillares de doble altura y pueden llevar modificado el sistema de frenos para que el manillar pueda dar vueltas de 360º (rotor). Actualmente hay muchos riders que prefieren montar sin frenos, consiguiendo así más control de la bicicleta, comodidad a la hora de manejarla y menos problemas de mantenimiento. Trial [editar]
Ciclismo en sala [editar]Esta se sub-divide en dos categorias Cicloturismo [editar]Es la práctica del ciclismo sin ánimo competitivo (aunque suele haber una parte denominada "tramo libre" en la que se compite por la victoria, suelen ser pocos Km de competición), usando la bicicleta como medio de ejercicio físico, diversión, transporte o turístico. Existen modalidades en las que se realizan viajes cortos durante el día, o viajes más largos que pueden durar días, semanas e incluso más, es esta la modalidad en la que se viaja llevando consigo los elementos necesarios para sobrevivir alejado de todo contacto con otros seres humanos. Un gran proyecto para incentivar el cicloturismo en Europa es EuroVelo. Ciclismo urbano [editar]El Ciclismo Urbano consiste en la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano. Se trata por tanto de distancias cortas o medias (algunos kilómetros), recorridas en medio urbano o en todo caso en sus alrededores. Países con buena infraestructura ciclista en sus ciudades principales son Holanda y Dinamarca Historia [editar]El ciclismo surge a partir de 1890. Entre 1890 y 1900 nacieron grandes pruebas, que con el paso de los años se han convertido en clásicas, algunas hoy todavía existentes como la Lieja-Bastogne-Lieja. En 1893 se efectuó el primer Campeonato Mundial, contando con pruebas de velocidad y medio fondo, exclusivo para corredores aficionados del mundo. Deporte olímpico [editar]Forma parte del programa olímpico desde la primera edición moderna de los juegos en Atenas en 1896, cuando se celebraron únicamente pruebas de pista. Hasta los Juegos de Los Ángeles 1984 la participación fue solamente masculina. Las mujeres empezaron a participar en las pruebas de ruta en dichas olimpiadas y en las pruebas de pista en los Juegos de Seúl 1988. En las olimpiadas de Atlanta 1996 participaron por primera vez los ciclistas profesionales y se introdujo la modalidad de campo traviesa de ciclismo de montaña o mountain bike. En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 se agregó otra modalidad de esta disciplina, "BMX SX" (BMX Supercross), esta modalidad descendiente del BMX incorpora nuevas dificultades como una rampa de salida con mayor inclinación y saltos de mayor envergadura, considerables velocidades que no pasará sin ser uno de los grandes atractivos de las olimpiadas Chinas. |
![]() |