EL LEVANTAMIENTO DE PESAS

 

INTRODUCCION

 

El levantamiento de pesas es un deporte olímpico, y como tal, uno de los más importantes considerando la gran cantidad de medallas que reparte. Ha sido practicado históricamente por el sexo masculino, sin embargo, el gran desarrollo alcanzado por las damas en los últimos annos, con realización de campeonatos regionales y mundiales, ha decidido a la organización olímpica a incluir a partir de los recientes Juegos Olímpicos Sydney 2000, también la competencia femenina.

 

Considerado desde siempre un deporte de fuerza, cada vez es más evidente que no basta con la fuerza sino que el éxito es el resultado de aplicar en forma conjunta varias cualidades físicas, principalmente velocidad, coordinación y flexibilidad, lo que se consigue con un buen desarrollo de la técnica.

 

La organización a nivel internacional de este deporte tiene su cabeza en la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, en inglés International Weightlifting Federation (IWF), dependiendo de ella las federaciones regionales y nacionales. Las competencias se basan en la realización de dos tipos de levantamiento, el arranque y el envión, puntuándose los levantamientos máximos de cada tipo, más el total, consistente en la suma de ambos máximos. Tanto para damas como para varones, existen diferentes categorías tanto de peso corporal como de edad.

 

LOS MOVIMIENTOS OLIMPICOS

 

EL ARRANQUE

 

El arranque consiste en levantar la barra por sobre la cabeza en un solo movimiento hasta la total extensión de los brazos, para ello se toma la barra con los brazos bastante separados y se sigue una secuencia como la que se muestra en la figura. Este movimiento se caracteriza por ser más técnico que el envión, y obviamente se levanta menos peso que en aquel.

 

EL ENVION

 

Este movimiento se caracteriza porque permite levantar mayor cantidad de peso y se compone de dos partes : la cargada o "clean" y el empuje o "yerk". La primera parte consiste en levantar la pesa desde el suelo hasta los hombros, para lo cual se toma la barra a la altura de los hombros y se sigue una secuencia como la que se muestra. Luego de recuperar la posición vertical del cuerpo, se inicia la segunda fase, que consiste en flectar un poco las piernas, para empujar la barra hasta la total extensión de los brazos, como se muestra en al segunda parte de la secuencia.

 

CATEGORIAS

 

Tanto para Damas como Varones se consideran tres categorías de edad : juveniles o la denominación internacional juniors, que corresponde a deportistas menores de 20 años; adultos (seniors), que corresponde a pesistas mayores de 20 años y seniors (masters), para deportistas mayores de 35 años, divididos en varias sub-divisiones.

 

Categorías varones

Categorías damas

56 Kg  48 Kg 
62 Kg  53 Kg 
69 Kg  58 Kg 
77 Kg  63 Kg 
85 Kg  69 Kg 
94 Kg  75 Kg 
105 Kg  +75 Kg 
+105 Kg   

 

 

ORGANIZACION

 

En nuestro país, el ente rector de este deporte es la Federación Chilena de Levantamiento de Pesas, la que está federada tanto a la IWF como la Confederación Sudamericana, dependiendo de ella las asociaciones de La Serena, Vicuña, Metropolitana, Melipilla, V Región, Concepción y Punta Arenas.

 

Asociación de Levantamiento de Pesas de la V Región

 

El primer hito en la organización del levantamiento de pesas en nuestro país lo constituye la fundación de la Asociación Valparaíso, precursora de la actual Asociación de la V Región, en el año 1951, celebrándose en 1958 en esta ciudad el primer campeonato nacional, sentándose las bases para la constitución de la Federación Nacional. Desde esa fecha esta asociación ha conseguido numerosos campeonatos por equipos, así como campeones individuales. La directiva actual se compone de la siguiente manera :

  • Presidente : Italo Barattini Jamett
  • Vice-Presidente : Genaro Olivares Verdugo
  • Secretario : Pedro Becerra Arriagada
  • Tesorero : Ricardo Arratia Pozo
  • Director : Jorge Ipinza Luna
  • Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis