El canotaje es una forma de navegación procedente de los esquimales. En el Siglo XIX los expedicionarios ingleses lo implantaron en Europa. Con el tiempo la antigua embarcación de los esquimales se desarrolló hasta el llegar al kayak, el cual radica en una estructura totalmente cubierta, donde el navegante se sienta y se impulsa mediante la propulsión que consigue con un remo de pala doble.

En 1923 se creó la primera asociación internacional que congrego a los deportistas que practicaban kayak y canotaje. Con el ánimo de buscar orientar la actividad para así poder fundar las bases y estatutos que permitan universalizar el deporte.

En el año 1936 por primera vez el canotaje participó de los Juegos Olímpicos. De allí en adelante, quedo para siempre presente en los torneos.

CanoasCanoas
Una canoa es una barca habitualmente pequeña que navega gracias al impulso humano. Sus extremos poseen terminaciones en punta y comúnmente tienen la parte superior abierta. Los remos son lo que le permite moverse, y el número de los mismos depende de lo grande que sea la canoa. Según el uso y el tipo de canoa, se podrá evaluar las ventajas que esta ofrece. Por ejemplo, las canoas de lona son más frágiles que las de aluminio, por tanto no son buenas para usar en aguas rápidas, pero al ser más silenciosas si para contemplar fauna silvestre.

Kayak
En esta sección nos dedicamos a analizar las características generales de esta embarcación, los tipos de kayak que existen actualmente y además ofrecemos un interesante artículo que informa como se fabrican y con que materiales.

Deporte Aventura
Es una disciplina deportiva moderna, que ubica al practicante en contacto directo con la naturaleza, en una situación en la que la motivación esta más allá de cualquier resultado.

La meta de toda competición de deporte aventura , es superarse uno mismo, y para ello es ineludible desarrollar al máximo las condiciones físicas, las destrezas motoras y generar una gran capacitación psicológica.

Turismo NáuticoTurismo Nautico
El canotaje turístico puede requerir de un esfuerzo físico leve, moderado o alto (dependiendo de la distancia a recorrer y el ritmo de paleo), no conoce limitaciones de edades y es otra interesante posibilidad del amplio abanico que puede ofrecer este fabuloso deporte.

Para la práctica del turismo náutico , existen en el mercado una diversidad de modelos de embarcaciones diseñadas especialmente para cada caso, que permiten inclusive transportar, en compartimientos estanco, materiales útiles a todo viaje o aventura.

Es importante saber que la mayoría de los Kayaks/Canoas de turismo no son inestables como los Olímpicos. Dos consejos para prevenir vuelcos indeseados son quedarse debidamente sentados y no navegar cerca de las orillas donde rompen las olas.

Hoy habia 14 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis